CYE Consult es una consultoría belga completamente autónoma e independiente de otros organismos e instituciones, su trabajo principal se focaliza en el sector de la Cooperación al Desarrollo. Una de las características más notable de esta sociedad es su carácter participativo, es por ello que sigue un modelo de organización en el que todos los propietarios de la empresa forman parte de su equipo técnico.
Desde su fundación en el año 2001, CYE ha participado en Proyectos de Cooperación en más de 30 países en todo el mundo. Sus principales áreas de actividad son: Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Transporte, Desarrollo Rural y Comunicación. Recientemente la empresa ha ampliado su campo de acción, añadiendo nuevos sectores como la Gobernabilidad y el Fortalecimiento Institucional.
Desde su fundación en el año 2001, CYE ha participado en Proyectos de Cooperación en más de 30 países en todo el mundo. Sus principales áreas de actividad son: Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Transporte, Desarrollo Rural y Comunicación. Recientemente la empresa ha ampliado su campo de acción, añadiendo nuevos sectores como la Gobernabilidad y el Fortalecimiento Institucional.
CYE tiene por clientes a las principales Instituciones Financieras Internacionales (IFIs), entre las que se encuentran el Banco Mundial, el Banco Inter-Americano de Desarrollo y la Agencia Belga de Cooperación al Desarrollo. No obstante, su cliente más importante es la Comisión Europea, habiendo implementado hasta la fecha numerosos proyectos lanzados por esta institución en diversos países del mundo.
La oferta de servicios de CYE consiste en asesoría de un alto grado de especialización, así como una asistencia técnica necesaria para planificar y poner en práctica programas y políticas sectoriales en países en vías de desarrollo. Además, CYE Consult también participa en dos Contratos-Marco de la Comisión Europea.
Mediante estos servicios CYE pretende no sólo contribuir al éxito de los proyectos y programas en los que participa, sino también fomentar el progreso económico y social de países en vías de desarrollo mediante el fortalecimiento de las capacidades de las comunidades locales en una perspectiva de largo plazo.